lunes, 13 de abril de 2015

Cuadro : El entierro del Conde de Orgaz



El entierrro del Señor de Orgaz. El Greco
El greco. Cuadro "el entierro del Conde Orgaz".

He elegido este cuadro "El entierro del Conde Orgaz".

PRESENTACIÓN
Este cuadro fué pintado por El Greco que fué un pintor manierista del renacimiento. Se sabe que fué pintado entre los años 1586 y 1588 , sobre óleo.
El cuadro representa el milagro en el que , según la leyenda , San Esteban y San Agustín bajaron del cielo para enterrar a Gonzálo Ruíz de Toledo " Señor de la villa"

DESCRIPCIÓN
Tiene unas dimensiones de : 4.80 x 3.60 metros.
Este cuadro , se vé a simple vista que está dividido en dos partes:
por un lado , arriba se puede ver la parte celestial donde parece ser que aparece Cristo , la Virgen , ángeles , santos y otros personajes.
En la parte inferior, la terrenal se representa un entierro rodeado de personajes unos eclesiásticos y otros civiles.
El origen del cuadro lo podemos situar por el encargo que realizó , Andrés Nuñez de Madrid (Párroco). Se lo encargó al Greco para que pintara un lienzo que iba a ser situado en la capilla lateral de la iglesia .

En la parte inferior podemos ver que está el "señor de Orgaz" que ha fallecido  en manos de dos hombres ( San Esteban y San Agustín) y al lado hay un niño que se cree que es el hijo de El Greco , Jorge Manuel  .

En uno de los señores que se encuentran detrás de San Esteban y San Agustín es el autorretrato que se hizo El Greco. 

OPINIÓN PERSONAL
He elegido este cuadro porque durante el verano pasado tuve la oportunidad de ir hasta Toledo , la ciudad donde se encuentra este cuadro , me gustó mucho y me sorprendió lo enorme que era. Recomiendo ir a visitarlo.



Información Sacada de la fuente: Wikipedia.